
María Elvira Salazar: La plataforma "Zelle se puso del lado del pueblo venezolano"
La medida fue confirmada por la congresista republicana María Elvira Salazar, quien calificó la acción como un acto en defensa de la libertad y la justicia
Trump aseguró que este acto constituye una incitación a violencias y sentenció la persona deberá cumplir un año en prisión
White House25/08/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva contra la quema de la bandera estadounidense, buscando procesar a quienes utilicen este acto como forma de protesta.
Aunque el Tribunal Supremo sentenció en 1989 que quemar la bandera es una expresión protegida por la Primera Enmienda, Trump defendió que este acto constituye una incitación a disturbios y violencia. “Si quemas una bandera, tendrás un año de cárcel. Sin excepciones”, afirmó el mandatario desde el Despacho Oval.
La orden instruye a la fiscal general Pam Bondi y al Departamento de Justicia a investigar y aplicar sanciones penales y civiles cuando corresponda. Además, establece que los departamentos de Estado y Seguridad Nacional podrán negar visas, residencias o naturalizaciones a migrantes involucrados en actos de profanación de la bandera, incluso considerando su expulsión de Estados Unidos.
Trump defendió la medida como una defensa del patriotismo y la unidad nacional, comparándola con la orden de su primer mandato que endureció las penas contra ataques a estatuas y monumentos históricos. “Nuestros monumentos están seguros, y ahora nuestra bandera también lo estará”, declaró el presidente, en un gesto que refuerza su visión de que los símbolos nacionales deben ser respetados y protegidos.
La medida fue confirmada por la congresista republicana María Elvira Salazar, quien calificó la acción como un acto en defensa de la libertad y la justicia
El despliegue en el Caribe demuestra que Trump está dispuesto a usar todo el poderío militar de EE.UU para frenar a Maduro y a las redes criminales
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., explicó que la relajación de requisitos ha tenido un impacto “desastroso” en la salud pública
Casado y padre de dos hijos, Kirk se marcha como símbolo de una generación que no tuvo miedo de alzar la voz frente al progresismo dominante en las universidades