Melania Trump apuesta por la IA: escuelas de EEUU competirán por liderar el futuro

La iniciativa pone en manos de los jóvenes la oportunidad de resolver problemas reales de sus comunidades con herramientas de vanguardia

White House26/08/2025Lisbeth PinerosLisbeth Pineros

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, dio un paso al frente en la agenda tecnológica al presentar este martes el “Desafío Presidencial de IA”, un proyecto nacional que busca acercar la inteligencia artificial a los estudiantes desde los 4 hasta los 18 años.

Con esta iniciativa, Melania pone en manos de los más jóvenes la oportunidad de resolver problemas reales de sus comunidades mediante herramientas de vanguardia, fomentando la creatividad y el ingenio que siempre han definido al pueblo estadounidense.

El programa contempla una competición entre escuelas y educadores, con premios de hasta 10.000 dólares para los mejores proyectos, y la posibilidad de presentar sus ideas en la Casa Blanca en junio de 2026. Más de 100 organizaciones ya se han sumado al plan, que forma parte de la estrategia del presidente Trump para que Estados Unidos lidere la carrera global por la inteligencia artificial.

“Quien posea el mayor ecosistema de IA marcará los estándares del futuro. Con el presidente Trump, nuestra nación triunfará”, señaló la Casa Blanca en su página web.

Melania, que ya hizo de la defensa de los jóvenes su bandera durante el primer mandato con la campaña “Be Best”, ha dejado claro que la educación en inteligencia artificial será el eje de su labor como primera dama en este segundo mandato. Tras impulsar leyes contra el abuso de la tecnología —como la prohibición de la pornografía “deepfake”—, ahora busca inspirar a toda una generación de estudiantes para que Estados Unidos no solo se mantenga, sino que lidere con orgullo la nueva era dorada de innovación y valores americanos.

Lo más visto