
María Elvira Salazar: La plataforma "Zelle se puso del lado del pueblo venezolano"
La medida fue confirmada por la congresista republicana María Elvira Salazar, quien calificó la acción como un acto en defensa de la libertad y la justicia
Kristi Noem informó que ya se han trasladado 51 migrantes y se prevé ampliar la capacidad de la prisión a 400 camas
Estados03/09/2025El Gobierno de Estados Unidos comenzó el traslado de migrantes a la prisión de máxima seguridad de Louisiana, conocida como "Angola", la más grande del país y considerada clave para enfrentar a los extranjeros con historial criminal.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, destacó que este paso garantiza que “los migrantes y delincuentes de más alto riesgo” no volverán a amenazar a las comunidades estadounidenses.
Indicó que ya se han trasladado 51 migrantes y se prevé ampliar la capacidad de la prisión a 400 camas, en coordinación con el gobernador de Louisiana.
Esta acción se enmarca en la histórica inversión aprobada por el Congreso en julio, que asignó fondos récord para la agenda de seguridad fronteriza de Donald Trump, con la meta de alcanzar 80.000 camas adicionales para la detención migratoria. Actualmente, más de 61.200 migrantes permanecen detenidos en EE.UU., la cifra más alta en años.
Durante el acto, la fiscal general Pam Bondi subrayó que Louisiana está dando el ejemplo al país y reafirmó el compromiso de la Administración Trump con la seguridad nacional: “haremos todo lo posible por mantener a los extranjeros con delitos fuera de nuestras calles”.
El traslado de migrantes a Angola refleja la política de “mano dura” impulsada por Trump frente a la crisis migratoria y el crimen transnacional.
La medida fue confirmada por la congresista republicana María Elvira Salazar, quien calificó la acción como un acto en defensa de la libertad y la justicia
El despliegue en el Caribe demuestra que Trump está dispuesto a usar todo el poderío militar de EE.UU para frenar a Maduro y a las redes criminales
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., explicó que la relajación de requisitos ha tenido un impacto “desastroso” en la salud pública
Casado y padre de dos hijos, Kirk se marcha como símbolo de una generación que no tuvo miedo de alzar la voz frente al progresismo dominante en las universidades